El Manual SAGRILAFT es una herramienta fundamental en la gestión del riesgo de lavado de activos y financiamiento del terrorismo.
Este manual establece los procedimientos, políticas y controles necesarios para prevenir, detectar y mitigar los riesgos asociados a estas actividades ilícitas. Nuestro equipo de expertos en gestión del riesgo desarrolla y adapta el Manual SAGRILAFT a las necesidades específicas de cada organización, garantizando su cumplimiento normativo y la protección de los activos y la reputación de la empresa.
El Oficial de Cumplimiento es un profesional encargado de supervisar y garantizar el cumplimiento de las normativas y regulaciones internas y externas en materia de riesgo y cumplimiento.
Nuestro equipo de especialistas en gestión del riesgo brinda servicios de asesoría y consultoría en el área de cumplimiento, ayudando a las organizaciones a establecer un marco de trabajo efectivo y a implementar políticas y procedimientos que mitiguen los riesgos legales y operativos.
El Programa de Transparencia y Ética Empresarial tiene como objetivo promover una cultura corporativa basada en los principios éticos y la transparencia en todas las áreas de la organización.
Nuestro equipo de consultores en gestión del riesgo colabora con las empresas en el diseño, implementación y evaluación de programas integrales de ética y transparencia. Estos programas incluyen la definición de políticas, la capacitación del personal, la identificación y gestión de conflictos de interés, y la promoción de prácticas comerciales responsables.
La Debida diligencia o Due Diligence es un proceso de investigación exhaustiva que se realiza antes de llevar a cabo una transacción o asociación comercial.
Nuestro equipo de expertos en gestión del riesgo lleva a cabo análisis detallados y evaluaciones de riesgo para identificar posibles amenazas y vulnerabilidades en las relaciones comerciales. La Debida diligencia ayuda a las organizaciones a tomar decisiones informadas y a implementar medidas preventivas para mitigar los riesgos financieros, legales y reputacionales.
Las Matrices de Riesgo son herramientas visuales que permiten identificar, evaluar y clasificar los riesgos asociados a diferentes actividades, procesos o áreas de la organización.
Nuestro equipo de consultores en gestión del riesgo desarrolla matrices personalizadas que ayudan a las empresas a comprender y priorizar los riesgos, estableciendo estrategias de control y mitigación adecuadas.
PFMEA (Proceso de Análisis de Modo y Efecto de Falla) y PCP (Plan de Control del Proceso) son metodologías utilizadas para identificar y prevenir posibles fallas y errores en los procesos y operaciones de una organización.
Nuestro equipo de expertos en gestión del riesgo aplica estas herramientas para analizar los posibles modos de falla, evaluar sus efectos y establecer planes de control para minimizar los riesgos asociados.
Este programa establece el requerimiento para que las empresas establezcan una Política para la administración de los riesgos de lavado de activos, financiación del terrorismo y financiación de la proliferación de armas de destrucción masiva. Al igual que se exige contar con un Código de Ética y Conducta.
Con nosotros contaras con sistema desplegado correctamente, adaptado a la actividad de su negocio y a sus operaciones diarias. Se desplegara toda la metodología del Pensamiento basado en riesgos para construir un Sistema eficiente y efectivo, que pueda ser desarrollado por todo el equipo de trabajo.